¿Estás listx para formar parte de
un movimiento nacional que
desarrolla propuestas concretas
para enfrentar la emergencia climática?
¿Por qué participar en un hackatón?



¿De qué se trata Hackatón por Nuestro Futuro?
El Hackatón por Nuestro Futuro es un evento gratuito de 4 días en CDMX para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética en México. Incluye formación previa, viáticos cubiertos y la oportunidad de desarrollar propuestas colectivas para transformar el sistema energético desde sus comunidades.
¿Cuál es el desafío?
Cada equipo de participantes asume un reto doble
1. Idear y validar un proyecto cuya implementación fomente la adopción de energías renovables, limpias y/o verdes en comunidades de la República Mexicana. Las cuatro categorías de proyectos son:
• Hackeo de política pública local o federal
• Desarrollo de proyectos comunitarios
• Emprendimientos sociales
• Intervenciones para hackear la conversación pública
2. Co-crear e impulsar el lanzamiento de su propio capítulo estatal de Hackers por Nuestro Futuro. Estos capítulos serán los vehículos de incidencia para implementar su proyecto e incidir en la agenda local a través de las herramientas de organización comunitaria que aprenderán durante la Escuela de Liderazgo Climático.
¿Quién puede participar?
• Jóvenes de entre 20 y 30 años que vivan en México.
• Estudiantes universitarixs y egresadxs en cualquier carrera y de cualquier universidad mexicana.
• Con acceso a un dispositivo electrónico e internet para participar en videollamadas y crear documentos de texto.
• Manejo básico de programas como Word, PowerPoint y Drive.
• Sin afiliación o militancia a algún partido político.
• Con disponibilidad para atender de forma virtual a las mentorías del bootcamp programadas del 7 de julio al 1 de agosto.
• Con disponibilidad para viajar a la Ciudad de México del 5 al 8 de agosto.
• Con interés o conocimientos en temas de medio ambiente, crisis climática y/o energías renovables.
¿Qué obtengo de esta experiencia?
• Conocer a personas jóvenes de todo el país interesadas en encontrar soluciones creativas y multidisciplinarias al cambio climático.
• Pláticas y talleres con personas líderes de la transición energética.
• Reconocimiento de participación.
• Convertirse en vocerxs de sus propuestas frente a medios de comunicación, líderes de opinión, personas legisladoras y tomadores de decisiones para impulsar la adopción del proyecto en el ámbito local.
• Mentoría y guía constante con una persona de las organizaciones convocantes para idear y desarrollar la propuesta de tu equipo.
• Incorporarse al Movimiento de Hackers por Nuestro Futuro, a través de tu propio capítulo estatal.
Fechas Importantes











¿De qué se trata Hackatón por Nuestro Futuro?
El Hackatón por Nuestro Futuro es un evento convocado por dos organizaciones de la sociedad civil, Nuestro Futuro y Práctica con el objetivo de reunir a jóvenes de 20 a 30 años —de diferentes disciplinas, orígenes e identidades diversas— que quieran hackear la política energética en México, acelerar la transición energética justa e incrementar la implementación de energías renovables en sus comunidades. Este evento es completamente gratis para lxs participantes seleccionadxs y todos sus viáticos (incluidos transporte, alimentos y hospedaje) serán cubiertos por las organizaciones convocantes.
Como preparación para el evento, recibirás una serie de conferencias magistrales dictadas por expertxs (Bootcamp), sobre fundamentos de activismo y política pública, así como crisis climática, medio ambiente y energías renovables. Estas sesiones se llevarán a cabo en línea del 7 de julio al 1 de agosto de 2025. Si eres seleccionadx es un requisito asistir a estas capacitaciones para poder participar en el Hackatón.
Entre esta etapa y el evento del Hackatón, el equipo organizador comunicará a lxs participantes seleccionadxs la mecánica para conformar los equipos de trabajo. Te adelantamos que los equipos los armará el equipo organizador, serán de 5 integrantes y se buscará que su conformación sea diversa y plural.
Durante el evento se detonará la generación de nuevas propuestas gracias a la colaboración, la curiosidad intelectual y las habilidades de lxs participantes. El objetivo es que, en un periodo de aproximadamente 48 horas, tú y tu equipo encuentren nuevos enfoques, oportunos y efectivos, para acelerar la transición energética en alguna de las siguientes cuatro categorías de proyectos:
a) Hackeo de política pública local o federal,
b) Desarrollo de proyectos comunitarios,
c) Emprendimientos sociales,
d) Intervenciones para hackear la conversación pública.
El último día del evento, un jurado especializado evaluará los proyectos y concluiremos con la formación de los capítulos estatales que nacerán de esta experiencia colaborativa.
Lxs integrantes de todos los equipos se convertiran en vocerxs de sus proyectos y, durante los siguientes meses, se les brindará asesoría especializada en temas de organización comunitaria —Escuela de Liderazgo Climático— para que a través de los capítulos estatales de Hackers x Nuestro Futuro transformen el sistema energético desde sus comunidades.










Nuestros criterios de selección y nuestra política de diversidad e inclusión
El equipo organizador evaluará la información compartida sobre motivaciones, conocimientos, experiencia y reflexiones proporcionadas a través del cuestionario y video de presentación.
Adicionalmente, se respetarán las siguientes directrices para obtener una selección
incluyente y representativa de la diversidad de México. Se buscará:
• Maximizar la representatividad geográfica y socioeconómica.
• Maximizar la diversidad de grupos históricamente excluidos.
• Maximizar la diversidad de carreras y áreas de profesionalización.
• Maximizar las experiencias en torno a temas energéticos, climáticos y de activismo u organización comunitaria.
Invitamos particularmente a mujeres, personas de comunidades indígenas y afrodescendientes, personas de la comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad o pertenecientes a otro grupo históricamente excluidos a postular a esta convocatoria en ánimos de conformar un grupo que represente la diversidad del país e incluir todas las perspectivas posibles en las propuestas generadas.
Comunícate con nosotrxs si consideras la necesidad de algún ajuste de accesibilidad para tu postulación.
Escríbenos a hxnf@practica.lat
Los términos, condiciones y nuestro aviso de privacidad
En los siguientes enlaces podrás descargar los términos y condiciones de tu participación en el Hackatón por Nuestro Futuro, así como el Aviso de Privacidad.
Revisa con cuidado los compromisos que asumirás y parámetros a los que estarás sujetx, en caso de resultar seleccionadx.